Gaza y los retos para la acción humanitaria: reflexiones sobre el Informe “Anatomía de un Genocidio”

08/05/2024

La guerra en Gaza y la grave crisis humanitaria que se ha generado en dicho territorio vuelve a ocupar un lugar central entre las preocupaciones de la comunidad internacional y genera gran interés en relación con las medidas adoptadas desde las Naciones Unidas. En este contexto, la Relatora Especial de las Naciones Unidas para los territorios palestinos publicó un informe al que tituló “Anatomía de un genocidio” (A/HRC/55/73, 25 de marzo de 2024).

En el marco del Máster Universitario en Derechos Humanos y Globalización y del Máster en Cooperación Internacional al Desarrollo y Acción Humanitaria de la UOC hemos realizado un webinar para explicar y reflexionar sobre algunos conceptos y aspectos técnicos del informe. La ponencia estuvo a cargo de la Dra. Concepción Escobar Hernández, Catedrática de Derecho Internacional Público (UNED), en la que analizó, entre otros temas, los siguientes: ¿qué es y cómo ha evolucionado el delito de genocidio?, ¿qué es y qué poderes tiene una relatora especial?, ¿qué valor o utilidad tiene el informe?,¿cómo se relaciona el informe con otras actividades que se están desarrollando ante la Corte Internacional de Justicia y la Corte Penal Internacional? Adicionalmente, el webinar incluyó algunas reflexiones  sobre los retos relacionados con la cooperación internacional y la ayuda humanitaria.

Puedes ver el vídeo del webinar a continuación

(Visited 160 times, 1 visits today)
Comentarios
Sooooyoung12/11/2024 a las 12:33 am

Tienen toda la razón, esa gente no se pone a pensar en todo el daño que hacen a los demás, acaban con miles de vidas sin remordimiento.

Responder
Deja un comentario