El riesgo de la manipulación psicológica y IA: ¿cómo nos protegeremos?

07/03/2025
Manuel Armayones

En el marco del ciclo de seminarios dedicado al estudio de la inteligencia artificial (IA), organizado por los Estudios de Derecho y Ciencia Política de la UOC, el pasado 3 de diciembre tuvo lugar la sesión titulada Los efectos de la IA. Esta sesión contó con las ponencias de cuatro académicos de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).

El profesor Manuel Armayones, de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación de la UOC, presentó una ponencia sobre los peligros de la manipulación psicológica en el contexto de la inteligencia artificial (IA): El riesgo de la manipulación psicológica y IA: ¿cómo nos protegeremos?

Armayones expuso cómo las burbujas informativas y la generación de emociones se utilizan para influir en los comportamientos, con ejemplos como Netflix o Cambridge Analytica. También destacó los riesgos éticos de estas prácticas, identificados como inaceptables por la Unión Europea. Para afrontarlo, defendió la formación en pensamiento crítico y presentó herramientas innovadoras como los «Bad News Games», que ayudan a identificar y resistir la desinformación. Una ponencia impactante que nos invita a reflexionar sobre el futuro de la tecnología y su regulación.

Puedes ver el vídeo completo aquí:

  

Accede a este enlace para ver el vídeo completo de la sesión Los efectos de la IA del ciclo de seminarios sobre la IA.

(Visited 20 times, 1 visits today)
Autor / Autora
Comentarios
Deja un comentario