Damos la bienvenida al nuevo doctor Antonio Díaz Galindo
22/10/2024El pasado 14 de octubre, dentro del programa de doctorado de la Universitat Oberta de Catalunya, el ya doctor Antonio Díaz Galindo presentó y defendió brillantemente su trabajo de tesis: La colaboración social electrónica mediante acuerdos con la Administración tributaria, obteniendo la máxima calificación de Excelente Cum Laude. Esta tesis ha sido dirigida por los profesores Dra. Ana M. Delgado García de los Estudios de Derecho y Ciencia Política de la Universitat Oberta de Catalunya y Dr. Rafael Oliver Cuello de la Universitat Internacional de Catalunya.
El tribunal estaba integrado por los profesores Dr. Juan José Nieto Montero (presidente) de la Universidad de Santiago de Compostela; Dr. José Antonio Chamorro Zarza (vocal) de la Universidad de Salamanca, y Dr. Benjamí Anglès Juanpere (secretario) de los Estudios de Derecho y Ciencia Política de la Universitat Oberta de Catalunya.
La colaboración social electrónica es un instrumento jurídico imprescindible para las Administraciones tributarias, ya que debería facilitar a todos los contribuyentes el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y el ejercicio de sus derechos. Sin embargo, la importancia práctica de esta figura contrasta con la carencia de la construcción teórica y de la visión global del régimen jurídico aplicable, así como del desconocimiento de su práctica real por parte de las distintas Administraciones, circunstancias que pretende compensar la investigación realizada por el Dr. Díaz.
El trabajo establece la base teórica de la colaboración social, centrándose en el momento de la irrupción de las nuevas tecnologías y la posibilidad de implementar y desarrollar dicha colaboración por medios telemáticos. Posteriormente, se conjugan dos análisis complementarios y paralelos que determinan el régimen jurídico aplicable: el primero corresponde a las disposiciones dictadas por las Administraciones tributarias de los distintos ámbitos territoriales (estatal, autonómico y local) para regular la colaboración social electrónica mediante acuerdos; y el segundo se centra en el contenido de los instrumentos formalizados que, por ser materia de publicidad activa, se tendrían que publicar íntegramente en los portales de internet y las sedes electrónicas de las respectivas Administraciones.
El trabajo no sólo permite construir el régimen jurídico de la colaboración social electrónica, inexistente dada su complejidad y abundante y dispersa normativa, que además es muy cambiante, sino que además aporta conclusiones y propuestas con el objetivo de contribuir a los cambios necesarios para lograr que esta figura se convierta verdaderamente en un instrumento facilitador del cumplimiento de las obligaciones tributarias al servicio de los contribuyentes.
¡Enhorabuena al nuevo doctor Antonio Díaz Galindo!!
Para más información sobre el Programa de Doctorado de Derecho, Política y Economía, visitar el siguiente enlace: https://www.uoc.edu/es/estudios/doctorados/doctorado-derecho-politica-economia