Derechos Humanos
La prohibición de la tortura por el Derecho Internacional Humanitario
La defensa de la dignidad humana en los conflictos armados es el principal propósito del Derecho Internacional Humanitario, de manera que las personas poseen un conjunto de derechos que los Estados tiene la obligación de salvaguardar.
Elizabeth Duque Echeverry: «La formación en derechos humanos tiene una vital importancia para promover los derechos fundamentales»
Entrevista a la estudiante del Máster Universitario de Derechos Humanos, Democracia y Globalización de la UOC, Elizabeth Duque Echeverry.
El Tribunal de La Haya obliga a Shell a reducir un 45% sus emisiones de CO₂
Una reducción neta de 45% en las emisiones globales de CO₂ para 2030 es necesaria para proteger a los derechos humanos frente a los riesgos del cambio climático
Miguel Ángel Elizalde Carranza: «El respeto de la dignidad humana es responsabilidad de toda la sociedad, y por eso es importante contar con profesionales formados en derechos humanos»
Miguel Ángel Elizalde es licenciado en Derecho por la Escuela Libre de Derecho de Sinaloa, en México. Cuenta con un máster de Estudios Internacionales, un diploma de Estudios Avanzados de Investigación y un doctorado de[…]
De Hasél a la democracia ‘ejemplar’: ¿por qué fallan los rankings internacionales?
España es una “democracia limitada”, criticaba en enero el entonces vicepresidente del gobierno Pablo Iglesias. A pesar del revuelo y la desaprobación que ha provocado la afirmación en buena parte de la clase política española,[…]