Derechos Humanos
¿Y si la empresa fuera un punto violeta para sus trabajadoras?
Transformar cada empresa en un punto violeta: espacios seguros para prevenir y abordar la violencia de género, promoviendo la igualdad, la seguridad laboral y el desarrollo sostenible.
Milena Costas Trascasas: “La introducción de las neurotecnologías debe hacerse con enorme prudencia”
Milena Costas Trascasas, experta en neurotecnologías y derechos humanos, analiza en esta entrevista los riesgos y oportunidades de estas tecnologías disruptivas y su impacto en la privacidad, la libertad de pensamiento y la dignidad humana.
Neurotecnología: oportunidades y desafíos según el Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Seminario sobre oportunidades y retos de la neurotecnología en relación con la promoción y la protección de todos los derechos humanos.
Neurotecnología: los desafíos emergentes según el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas
La neurotecnología plantea desafíos importantes para la protección de los derechos humanos debido a su capacidad de influir, interpretar y registrar procesos mentales, lo que representa una amenaza para derechos fundamentales.
Gaza y los retos para la acción humanitaria: reflexiones sobre el Informe “Anatomía de un Genocidio”
Ya disponible el vídeo del webinar sobre conceptos y aspectos técnicos del informe “Anatomía de un genocidio” de la Relatora Especial de las Naciones Unidas para los territorios palestinos.