Criminología

Andreu Van den Eynde: «Lo que más me preocupa actualmente es el fenómeno del Crime-as-a-Service» Ciberdelincuencia

Andreu Van den Eynde: «Lo que más me preocupa actualmente es el fenómeno del Crime-as-a-Service»

Entrevista a Andreu Van den Eynde, abogado penalista y profesor colaborador del Máster de Ciberdelincuencia de la UOC.

Los retos jurídicos del cibercrimen: perspectivas sobre la ciberdelincuencia y la prueba digital CiberdelincuenciaSeminarios

Los retos jurídicos del cibercrimen: perspectivas sobre la ciberdelincuencia y la prueba digital

En este artículo destacamos algunos de los aspectos más importantes que se trataron en el webinar sobre cibercrimen, pruebas digitales y cómo la tecnología transforma la justicia.

Pablo Romero: “En justicia restaurativa se deben priorizar los encuentros cara a cara, aunque el uso de lo online puede ser un buen complemento” InvestigaciónVictimología

Pablo Romero: “En justicia restaurativa se deben priorizar los encuentros cara a cara, aunque el uso de lo online puede ser un buen complemento”

Entrevista con Pablo Romero Seseña, doctorado Cum Laude por su trabajo sobre el funcionamiento de la justicia restaurativa digital en España.

Simone Taghavi: “Es necesario reportar a TikTok el contenido extremo y los mensajes de odio inmediatamente” Ciberdelincuencia

Simone Taghavi: “Es necesario reportar a TikTok el contenido extremo y los mensajes de odio inmediatamente”

Entrevista con Simone Taghavi, estudiante del Máster de Ciberdelincuencia, acerca de su estudio sobre el discurso de odio y el contenido extremo en TikTok entre universitarios.

Ciberdelincuencia amorosa: estafas románticas en la era digital Ciberdelincuencia

Ciberdelincuencia amorosa: estafas románticas en la era digital

El romance scam es una amenaza real en la era digital, donde los estafadores aprovechan la necesidad humana de afecto para cometer fraudes amorosos.