Criminología

Big Data e Inteligencia Artificial como frentes de la lucha contra la ciberdelincuencia CiberdelincuenciaCriminología

Big Data e Inteligencia Artificial como frentes de la lucha contra la ciberdelincuencia

El Big Data y la Inteligencia Artificial pueden ayudarnos a luchar de forma más eficaz contra la ciberdelincuencia. Ante los retos impuestos tanto por la delincuencia tradicional como por la ciberdelincuencia (entendida como el conjunto[…]

Prácticas restaurativas para combatir el acoso escolar CriminologíaVictimología

Prácticas restaurativas para combatir el acoso escolar

Ecuador ejemplifica como abordar la gestión y resolución de conflictos en el ámbito escolar a través de las prácticas restaurativas contribuyen a combatir el “bullying” o acoso escolar. Las prácticas restaurativas tienen su origen en[…]

Prisión preventiva: uso y abuso CriminologíaDerechoVictimología

Prisión preventiva: uso y abuso

El uso abusivo de la prisión preventiva genera víctimas a las que se les violan derechos fundamentales como la libertad, la presunción de inocencia y la igualdad. El caso del exprofesor confeso de abusos sexuales[…]

Afrontar el bullying escolar desde la conflictología y la mediación CriminologíaDerecho

Afrontar el bullying escolar desde la conflictología y la mediación

La conflictología y la mediación dota a los jóvenes de instrumentos para gestionar, resolver y evitar, en lo posible, posibles casos de bullying escolar. Hablar de acoso escolar provoca pensar en datos y temores no[…]

IX Jornada de Criminología: inteligencia artificial y ciberdelincuencia Congresos y JornadasCriminologíaJornadas

IX Jornada de Criminología: inteligencia artificial y ciberdelincuencia

La proliferación de los ciberdelitos requiere un uso sin precedentes de las nuevas tecnologías en la historia de la lucha contra el crimen. El pasado 21 de marzo tuvo lugar en Barcelona la celebración de[…]