Entrevista a Toby Miller
diciembre 8, 2024
En el primer episodio de nuestro podcast del proyecto de DEPART, tenemos a un académico y referente en el campo de los estudios culturales, Toby Miller, quien nos acompañó para una conversación reveladora con Nicolás Barbieri sobre los desafíos y las posibilidades en el ámbito de los derechos culturales en la ciudad.
En esta charla, Toby reflexionó sobre su experiencia como investigador y su visión sobre la intervención pública en la cultura. Explicó que aunque la idea de una cultura libre de intervención política podría parecer atractiva, en realidad es un ideal que pasa por alto las complejidades sociales y culturales que deben ser abordadas en diversos contextos.
Toby Miller: «La universidad no puede ser ajena al compromiso social y cultural. Es algo que debe ser accesible y transformador para todas las personas, especialmente para las tradicionalmente excluidas. La intervención pública en cultura es crucial porque ayuda a construir una atmósfera diferente en la ciudad y asegura que no solo la élite tenga acceso a estos recursos.»
Toby también aborda la idea de derechos culturales y su relación con la justicia cultural. Destaca que el concepto de derechos culturales no solo implica acceso a recursos, sino también la capacidad de cambiar la cultura dominante y asegurar un diálogo inclusivo sobre el pasado y el presente.
Toby Miller: «El derecho a la cultura no es solo sobre acceso, sino sobre justicia cultural. En España, por ejemplo, esta idea se cruza con cuestiones de memoria histórica y derechos humanos. Es importante integrar el conocimiento popular y formalizado para tener una conversación honesta sobre nuestro pasado y construir un futuro más inclusivo.»
Además, reflexiona sobre la desigualdad cultural y su relevancia actual. Señala que la cultura no solo debe ser un derecho de acceso sino también un campo donde se promueva la igualdad de oportunidades para quienes crean, practican y deciden sobre la vida cultural de una ciudad.
Nicolás Barbieri: ¿Crees que la desigualdad en el acceso a la cultura sigue siendo un tema relevante hoy en día? No solo para quienes van a una actividad cultural, sino para quienes practican cultura, expresan o deciden sobre la vida cultural de una ciudad.
Toby Miller: «Creo que no es solo sobre acceso, sino sobre la curiosidad de cambiar la cultura. Necesitamos espacios para que los descendientes de esclavos, los afrodescendientes y los indígenas mantengan y cultiven su cultura, mientras que también ofrecemos acceso a la cultura nacional de las clases élite. Es un intercambio complicado, pero es esencial para la justicia cultural.»
Finalmente, Toby concluye la conversación reflexionando sobre la relación entre derechos culturales y poder, y cómo estos temas continúan siendo pertinentes en contextos de democracia y justicia social.
Toby Miller: «La justicia cultural debe incluir un diálogo entre el conocimiento popular y el conocimiento formalizado. En España, como en otros países, el pasado sigue regresando y es importante tener una conversación abierta y honesta sobre estas cosas. La cultura es un derecho y también un campo donde debemos estar comprometidos para transformar y democratizar las estructuras de poder.»
Gracias, Toby, por tu tiempo y tus insights. Esperamos poder seguir hablando contigo en el futuro, especialmente antes de que termines tu estancia en España. Será un placer encontrarte en futuras ocasiones.
La conversación con Toby Miller ha sido un recordatorio claro de que los derechos culturales son fundamentales para construir ciudades más justas e inclusivas.