Entradas con la etiqueta: políticas urbanas
Tendencia no es destino
“Tendencia no es destino” es una frase de Jordi Borja que tengo grabada a fuego. Sin embargo, he de decir que fue a fuego lento. A principios de 2001 vine a Barcelona a cursar la[…]
Inclusión socio- tecnológica y ciudadanía inteligente. Expandir la red sí, pero ¿para qué?
Side speaker en la ponencia Inclusión socio- tecnológica y ciudadanía inteligente. II Congreso Internacional De Paisaje Urbano, ICOUL. Barcelona, 12-14 junio 2017. Mapa de todos los dispositivos conectados a la red. Fuente: “19 mapas que[…]
Alquiler. Burbuja, turismo y regulación.
Hay varios indicadores que pueden dar pie a asegurar que Barcelona está sufriendo una burbuja en el mercado del alquiler de vivienda. Los principales serían el aumento de la demanda, el escaso tiempo de comercialización[…]
Comercio de proximidad, barrio y gobernanza local
El barrio es el espacio donde se inicia la vida personal y familiar, confluye con la vida comunitaria hasta la ciudad ‘no conocida, anónima’. Solana (coord. et alt) (2016, 1711) define el barrio como: “…una[…]
Justicia espacial y políticas de atención a los barrios
En las grandes ciudades la cohesión social y territorial es un objetivo fundamental en la calidad de vida ciudadana y para el equilibrio del sistema de sistemas que es una ciudad. El desarrollo humano y[…]
Políticas sociales desde la ciudad
Desde muy joven me preguntaba cuanto marcaba el espacio a la gente que lo vivía. ¿Cuánto limitaba o aportaba el barrio, la forma del edificio, el paisaje y las demás personas, a ese cúmulo de[…]
- 1
- 2
- …
- 4
- Siguiente »