Entradas con la etiqueta: economía colaborativa
La gestión pública ante las plataformas digitales
Las plataformas digitales han emergido con fuerza en los últimos años. Más allá de acciones y reacciones en el ámbito normativa, de disputas sectoriales vinculadas a la pervivencia de monopolios, las reacciones que suscitan se[…]
De la economía colaborativa a la economía ciudadana
¿Qué sentido tiene la colaboración? ¿Romper barreras monopolísticas? ¿Por qué hay que oponer la confianza entre las personas a la confianza ante las instituciones? ¿Significa entonces que instituciones como la escuela pública deberían ser sustituidas[…]
¿Por qué las empresas de economía colaborativa no son cooperativas?
Si las empresas de economía colaborativa (o sharing economy) hacen del compartir su elemento distintivo respecto a las empresas tradicionales, como puede ser que que más del 99% de estas empresas no adopten la fórmula[…]
Economía colaborativa y servicios públicos: 6 pasos para una ciudad realmente colaborativa
Cuando hablamos de ciudades inteligentes ¿Significa eso que hubo alguna vez ciudades tontas? Se preguntaba con ironía Jordi Borja recientemente al respecto de la capacidad de algunos para crear continuamente etiquetas más bien superficiales debido[…]
¿De la economía social y colaborativa a la economía ciudadana?
Pasada la euforia del Ouishare Fest 2014, el gran evento europeo celebrado en París dedicado a la promoción de la economía colaborativa, hemos podido constatar que para algunos de sus principales referentes que los problemas[…]
- 1
- 2
- Siguiente »