Entradas con la etiqueta: economía ciudadana

ArtículosCiudades más inteligentes y ciudadaníaNueva economía urbanaTodas las entradas

El catastrófico discurso de la mercantilización de la ciudad.

El catastrófico discurso de la mercantilización de la ciudad considera que vivimos una época lamentable porque la ciudad se está configurando desde lo mercantil: tiendas, hoteles, restaurantes, espacios comerciales fríos y asépticos, avanzan sin cesar[…]

ArtículosCiudades más inteligentes y ciudadaníaNueva economía urbanaTodas las entradas

Tres estrategias para impulsar plataformas digitales con sentido ciudadano

Nos gusten más o nos gusten menos, las plataformas digitales forman parte ya de nuestra realidad cotidiana social y económica. Independientemente de la visión más cyberutópica o más cyberescéptica en cuanto a sus efectos, lo[…]

ArtículosCiudades más inteligentes y ciudadaníaNueva economía urbanaTodas las entradas

Del activismo social al ciudadanismo económico

Hay quien considera el ciudadanismo como un movimiento apolítico, de corte ético que alardea de superar a las ideologías convencionales, centrado en la exigencia de una mayor transparencia, en la aplicación del sentido común y[…]

ArtículosCiudades más inteligentes y ciudadaníaNueva economía urbanaTodas las entradas

De la economía colaborativa a la economía ciudadana

¿Qué sentido tiene la colaboración? ¿Romper barreras monopolísticas? ¿Por qué hay que oponer la confianza entre las personas a la confianza ante las instituciones? ¿Significa entonces que instituciones como la escuela pública deberían ser sustituidas[…]

ArtículosCiudades más inteligentes y ciudadaníaNueva economía urbanaTodas las entradas

¿Seremos capaces de aprovechar el turismo para una economía ciudadana?

La economía ciudadana situa a los ciudadanos en el centro de la actividad económica de la ciudad. Más allá de ser receptores de una redistribución económica imprescindible entre ricos y pobres, en una economía ciudadana[…]