Entradas con la etiqueta: ciudades

Activando espacios para la neurodiversidad – ASD Publics ActividadesEspacio público y ciudadaníaTodas las entradasUrbanismo para hacer ciudad

Activando espacios para la neurodiversidad – ASD Publics

El proyecto ASD Publics: Activando espacios para la neurodiversidad ha creado nuevas herramientas y métodos para diseñar áreas de juego sostenibles e inclusivas para y con niños y niñas con autismo y sus familias.

Crecimiento urbano y transformación de las ciudades españolas en el largo plazo Acceso abiertoCiudades y territorios sosteniblesTodas las entradas

Crecimiento urbano y transformación de las ciudades españolas en el largo plazo

La proliferación de nuevos sectores urbanos en nuestras ciudades es un fenómeno habitual. La falta de inversión en los núcleos históricos ligada a un supuesto déficit en el stock de vivienda mantienen una demanda estable[…]

ActividadesEspacio público y ciudadaníaTodas las entradasUrbanismo para hacer ciudad

Placemaking Week Europe 2019, La Marina de Valencia 12-15 junio.

Conferencia y festival en La Marina de Valencia entre el 12-15 junio de 2019 que cuenta con la participación del programa de Ciudad y urbanismo de la UOC.

El derecho a la vivienda en la ciudad metropolitana ArtículosPolíticas públicas y derecho a la ciudadTodas las entradasVivienda e inclusión social

El derecho a la vivienda en la ciudad metropolitana

El derecho a una vivienda digna y adecuada constituye uno de los pilares fundamentales del derecho a la ciudad.  Siendo el derecho a la ciudad un derecho colectivo, con muchas más implicaciones que la suma[…]

ActividadesTodas las entradas

Ciudades, estado y globalización

Propuestas post Habitat III
Barcelona, 11 y 12 de marzo 2019

Organizado por:
Universitat Oberta de Catalunya y Ajuntament de Barcelona

En colaboración con:
Foro Habitat 3 Alternativo, CIDOB Global Cities y MACBA.

Congreso y Seminario Internacional que se centrará en la relación complementaria y contradictoria entre ciudades y estado, dos realidades de naturaleza distinta que conviven y luchan por espacios de poder e influencia. Contará con la ponencia de cierre de Boaventura de Sousa Santos.

Abierto al público, previa inscripción.