Entradas con la etiqueta: Barcelona
Ciudades, estado y globalización
Propuestas post Habitat III
Barcelona, 11 y 12 de marzo 2019
Organizado por:
Universitat Oberta de Catalunya y Ajuntament de Barcelona
En colaboración con:
Foro Habitat 3 Alternativo, CIDOB Global Cities y MACBA.
Congreso y Seminario Internacional que se centrará en la relación complementaria y contradictoria entre ciudades y estado, dos realidades de naturaleza distinta que conviven y luchan por espacios de poder e influencia. Contará con la ponencia de cierre de Boaventura de Sousa Santos.
Abierto al público, previa inscripción.
Hacia una calle más habitable: nuevas tecnologías y movilidad sostenible
Por un urbanismo más ágil y estratégico que haga un uso democrático de las nuevas tecnologías, más informado para tomar mejores decisiones por una ciudad sostenible. Las nuevas tecnologías están transformando rápidamente nuestra sociedad y[…]
El Raval barcelonés, un barrio global.
Más allá de los relatos que refuerzan su estigmatización, El Raval atesora una riqueza multicultural de referencia internacional donde comunidades de distintas procedencias conviven en escasos kilómetros cuadrados que concentran las contradicciones de la globalización.[…]
Ganó la ciudad, con muchas luces y algunas sombras
En 1983 la primavera presumía exuberancia. La ciudad aún tenía la marca de la grisura de los largos años del franquismo, los rastros de la pobreza en los barrios y en la calle, el abuso[…]
Entrevista a Jordi Borja: «Los movimientos sociales no siempre tienen razón, pero siempre tienen razones»
Por Germán Sierra Jordi Borja, urbanista y profesor emérito de la UOC Jordi Borja fue teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona entre 1983 y 1995, en una época intensa y fundamental para la ciudad.[…]
- 1
- 2
- …
- 8
- Siguiente »