Francesc Guillén Lasierra
La nueva ley de seguridad, ¿“ciudadana” o “del Estado”?
Hace ahora un año en este mismo espacio comentábamos con una cierta preocupación el contenido del primer texto del proyecto de ley orgánica de seguridad ciudadana presentado por el Ministro del interior. Los motivos para[…]
¿El proceso de privatización de la seguridad es imparable?
La mayoría de la criminología ha evidenciado en los últimos años un proceso de privatización de la seguridad y ha debatido (sigue haciéndolo) sobre sus consecuencias. En España, la legislación también parece mostrar esta orientación.[…]
Los equilibrios políticos y la seguridad
La seguridad viene siendo, de manera creciente, una sustancia altamente inflamable en el campo político. Lo hemos dicho reiteradamente en este blog. Una de las críticas que representa un desgaste mayor para las autoridades electas[…]
La seguridad ciudadana y la ley.
Nuevamente afrontamos una polémica muy viva y enconada con motivo de un proyecto de ley orgánica de protección de la seguridad ciudadana (www.interior.gob.es/file/65/65379/65379.pdf). Ya la hubo con su primera versión, la conocida como “Ley Corcuera”,[…]
La seguridad, el Estado y la ley del Talión.
Hay múltiples voces que hace ya tiempo que claman por la existencia de una involución en el carácter democrático y social de nuestros estados “postmodernos”. Después de observar, entre otros acontecimientos recientes, las reacciones a[…]