Marie-Skłodowska Curie Grant Agreement No. 101065157

Responsable del proyecto

Lucía Campanella, responsable del proyecto ARGOT.

Soy una investigadora uruguaya, formada en Uruguay, Italia y Francia. Me formé primero en la docencia y trabajé durante algunos años como Profesora de Literatura; seguí también la carrera de investigador en Letras en la Universidad de la República, en Uruguay. Más tarde tuve la oportunidad, mediante una beca Erasmus Mundus (UE), de realizar un doctorado en Literatura general y comparada en Italia (Università degli Studi di Bergamo) y Francia (Université de Perpignan Via Domitia). Volví luego a mi país, donde trabajé como asistente de docencia e investigación en las áreas de lengua y literatura francesa y de literacidad académica.

En 2022 obtuve un contrato postdoctoral en el marco de acciones Marie Skłodowska-Curie (UE), para desarrollar el proyecto The Anarchist Translation Flows and World Literature Project (ARGOT) con el grupo GlobaLS, liderado por Diana Roig Sanz, en la Universitat Oberta de Catalunya (España). Mientras desarrollo este proyecto en España, sigo participando del proyecto I+D 150 años de traducción literaria en imprentas y editoriales del Uruguay, que llevamos adelante con las colegas del grupo Historia de la Traducción en Uruguay (Universidad de la República).

Además de enseñar literatura a públicos diferentes durante varios años en ámbitos institucionales (institutos de enseñanza públicos, bachillerato internacional, universidades, instituto de formación docente), me interesa participar de la difusión de la lectura y de la reflexión sobre la literatura para públicos más amplios. He animado clubes de lectura, participado con una columna quincenal sobre novedades literarias en un programa de radio, escrito reseñas para revistas especializadas y también ocasionalmente para la prensa generalista. Me interesa también la valorización y la puesta a disposición mediante la web de la obra de autoras y traductoras; en ese sentido, he colaborado con el repositorio Anáforas y co-coordinado un equipo de estudiantes que realiza tareas de digitalización de archivo.

Para saber más:

Entrevista en el portal de la UOC Leer más

CVuy en el Sistema Nacional de Investigadores, Uruguay Leer más

Página en Academia Leer más

(Visited 140 times, 1 visits today)