Behavioural Design Lab

Desinformación y Psicología

En BDLab, aplicamos principios de Behaviour Design para combatir la desinformación y fomentar el bienestar digital. Utilizamos modelos como el Behaviour Change Wheel, el Fogg Model y Octalysis, junto con herramientas de investigación cualitativa y cuantitativa, UX Research y tecnología digital. Nuestro enfoque interdisciplinario combina psicología, tecnología, salud y comunicación para diseñar intervenciones efectivas que reducen la susceptibilidad a las noticias falsas, fortalecen la resiliencia cognitiva y analizan patrones conductuales en redes sociales.

Nuestras líneas de trabajo incluyen el análisis de vulnerabilidades psicológicas frente a la desinformación, el fortalecimiento de la resiliencia cognitiva mediante estrategias innovadoras como el psicohacking, y el estudio de sesgos y patrones conductuales en plataformas digitales. Con estas iniciativas, desarrollamos soluciones basadas en evidencia que preparan a las personas para identificar y resistir la manipulación informativa, creando un entorno más crítico y seguro.

Estamos abiertos a construir alianzas significativas con grupos de investigación, instituciones, ONGs y empresas interesadas en el diseño conductual y la lucha contra la desinformación. Ofrecemos oportunidades de colaboración como la organización de grupos de estudioco-creación de eventos académicos o públicosdesarrollo de intervenciones pilotoformación conjunta y producción de publicaciones científicas. Además, invitamos a participar en consorcios de proyectos europeos, aprovechando programas como Horizonte Europa, que ofrece oportunidades de financiación para proyectos innovadores y colaborativos. Juntos podemos impulsar proyectos que aborden los desafíos del ecosistema informativo actual y contribuir a la investigación e innovación en Europa.

 

 

(Visited 1 times, 1 visits today)